viernes, 1 de julio de 2011

PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA (Dra. Anna Pla)


Es cierto que no podemos cambiar nuestra herencia. Y que algunos factores de riesgo pasados o presentes tampoco. Pero también es cierto que con unos cambios sencillos podemos hacer mucho para disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad.
Por todas:
* PRESCINDIR de los desodorantes con sales de aluminio. La piedra de ”alud” es de aluminio. Un buen desodorante es: un pellizco de bicarbonato y un poco de “gel de aloe”. O bien un desodorante a base de hierbas o de aloe sin parabens (un conservante), aunque es difícil de encontrar.
* NO UTILIZAR si no es de manera excepcional sujetadores con “aros” ni demasiado apretados, pues dificultan la circulación linfática de los pechos.
* DISMINUIR y evitar cuando se pueda el consumo de alimentos con envases de plástico. Es peor si el alimento es graso i esta caliente. No calentar nunca alimentos en el microondas con envases de plástico. Buenos substitutos: cristal, envases de policarbonato. Pedir el agua y las bebidas en envases de cristal. El motivo es que la mayoría de los plásticos desprenden moléculas que se comportan como los estrógenos (hormonas femeninas).
* CONSUMIR EN ABUNDANCIA ACEITE VIRGEN DE ACEITUNA EXTRA y frutos secos crudos (nueces, avellanas, almendras, ...) Y VEGETALES. Hay estudios que relacionan el consumo habitual del grupo de los liliáceos (ajos, cebollas, porros, porradell) y de los crucíferos (coles, coliflor, brécoles) como los más eficaces.
- Si tenéis antecedentes familiares de cáncer de mama:
* DISMINUIR o EVITAR la leche u derivados de la leche de vaca. Se puede sustituir por leche de cabra i/o oveja. En algunos casos también es mejor no tomarla habitualmente. La mantequilla se puede consumir (con moderación)

No hay comentarios:

Publicar un comentario