domingo, 5 de junio de 2011

QUERIDO GEORGE

Querido George,

Ya hace más de 30 años que leí tu libro por primera vez. Pero no hace demasiado que revivo por momentos y sin proponérmelo, muchos de sus pasajes, casi sin darme cuenta. Establezco conexiones y paralelismos que nunca hubiese imaginado pudieran existir en 1980 leyendo 1984.

Ayer sin ir más lejos. Me sobrecogí. Se está reescribiendo la historia. Te equivocaste al pensar que habría  una gran industria que se dedicaría exhaustivamente a borrar todo lo que fue escrito. Es mucho más sutil, más fácil y más perverso. Tenemos la opción de revisar el pasado, de acudir a las hemerotecas, de ver vídeos por internet a cualquier hora del día o de la noche. Disfrutamos de innumerables cadenas de televisión y emisoras de radio, periódicos, revistas... Además, ya son muchas las personas que, a través de las redes sociales, cuentan lo que está sucediendo casi al minuto, sin pasar por el tamiz de la línea editorial de turno. Sin embargo nunca fue más sencillo generar opinión a favor o en contra, dependiendo del interés de quien la genera. Y el interés sí que sigue siendo el mismo, George.

Como te decía, me sobrecogí. La RAH ha publicado su Diccionario Biográfico Español.Pues bien, Franco ya no es un dictador, y la Guerra Civil fue una guerra de liberación y los maquis unos terroristas. El sarpullido que tengo desde entonces pica más cuando recuerdo que los señores que se dedican a este ilustre trabajo, lo hacen con dinero público. Sí, ese dinero que tanto escasea últimamente.

Y no entiendo el interés repentino y el esfuerzo por crear ese diccionario. Supongo que deben justificar su sueldo. No sé quién usa hoy en día un diccionario donde no figuran datos tan interesantes como el nombre de los concursantes de Gran Hermano -sé que te suena el nombre-, o el significado de todas las abreviaturas extrañas que abundan en los mensajes SMS y en los correos electrónicos.

Nadie se ha dedicado en exclusiva a crear la Neolengua, porque sin ninguna ayuda se está destruyendo solita la nuestra. Me veo en un futuro, hablando a gruñidos acompañados ocasionalente por algún monosílabo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario